follow me

miércoles, 27 de abril de 2016

LA SONRISA DE MI CUMPLEAÑOS


¡Buuuuenas noches familia bellezones! :)

Hoy os escribo con 23 años porque como bien sabéis el domingo fue mi cumpleaños.

El otro día escribí en facebook un pequeño párrafo AGRADECIENDO todo lo que hicisteis por mi los que me queréis en ese día tan especial, donde me sentí como nadie.

Y ahora con estos 23 años y agradeciendo tanto ese día, me doy cuenta de lo importante que es una buena educación, lo importante que es decir la palabra "GRACIAS" cuando hacen por ti lo que nadie es capaz de hacer.

Como "seño de infantil" siento que es necesario educar en esta sociedad con valores que estamos perdiendo, un "por favor", "gracias", "hasta luego", un "hola" al llegar a un sitio nuevo. Justamente esta semana me han contado dos casos dónde parece que estamos retrocediendo en el tiempo. Como si en infantil enseñamos a "recoger, dar las gracias y pedir perdón", cuando llegamos adultos olvidamos "recoger la basura, dar las gracias a nuestra madre, o pedir perdón cuando algo no lo hicimos bien"

Y como siempre me decía mi abuela: "Marta, es de bien nacido, ser agradecido"

 Con esta pequeña reflexión, quiero dar las gracias a todos los que estáis ahí día a día conmigo, los que me apoyáis en cada decisión loca o centrada, los que confíais, los que me llamáis cuando el día lo tengo cruzado, a los que me abrazáis sin dudar o me sorprendéis en cualquier momento. A vosotros que de una forma u otra habéis sacado hueco este fin de semana para que me sienta de una manera única. Y sobre todo por sorprenderme con esos regalos que han sido "muy marta" y no me podía haber hecho más ilusión. Y LO HABÉIS CONSEGUIDO.

Antes de acabar, quiero dar LAS GRACIAS  a las personas que valoran y aprecian el trabajo de "una seño de infantil". Acabo de compartir un enlace del Juez Calatayud en mi tablón, así que si podéis echadle un vistazo.

Y además, hoy en especial, a vosotros, los que me leéis cada martes/miércoles/lunes o cuando me da el volunto. Los que cuando me habéis escrito para decirme felicidades me habéis añadido lo que os gusta este rinconcito. "Y YO QUE ME ALEGRO :)"

Sin más, vamos a educar y no a retroceder.



 ¿te quedas conmigo?

PD: MIS MARAVILLOSAS LOBAS ME REGALARON UNA MARIONETA QUE NO DEJA INDIFERENTE A NADIE, PROMETO PARA LA SEMANA QUE VIENE HACER UN VIDEO Y SUBIDLO AL BLOG PARA QUE LO VEÁIS. VAIS A SONREÍR DURANTE TODO EL CUENTO! 
:)

Que seáis muy felices.









martes, 19 de abril de 2016

EL ESTRÉS CONSUME LA SONRISA

Buuuuenas tardes bellezas!!!!!!!

Un martes más y casi no me da tiempo a escribir nada, y es que claro, mil cosas en el día, hace que no pare de un lado para otro y además con mis nervios, porque claro. ¿SABÉIS QUE EL DOMINGO ES MI CUMPLEAÑOS? jajajajajajajaja, 
ya en dos frases os he agobiado, pero no, relajaros. Aunque hoy os vengo hablar del estrés y la ansiedad ya que los niños también sufren de ello.

"termina rápido, tenemos fútbol a las 16:00, después tienes clases de inglés, ¡ah! y tenemos que pasarnos por casa de la abuela a recoger unas cosas" 

Los niños de hoy en día no dejan de oír esas frases nada más salir del colegio. A veces ni les escuchamos, y cuando eres mayor, te creas esa retahíla para ti misma o mismo y al final te olvidas de ti.

El estrés no es una emoción exclusiva del cerebro adulto. Debemos comprender y saber que la asnsiedad y el estrés son dos reacciones instintitivas.
Y al final pasan los días y creas una rutina que muchas veces consume sin más, y olvidas mirar hacía el frente. Además si le añadimos el acompañante del Whatssap, al final levantas la cabeza lo justo para no darte con la puerta, o cuando decides comprarte algo y te paras dos segundos delante del espejo para saber que es de ti.
 Hoy en día tenemos enemigos invisibles que activan nuestro cuerpo, y que generan un elevado nivel de cortisol en nuestro organismo hasta el punto de afectar a nuestra salud.
Vivimos en una sociedad donde esperamos y queremos que nuestros hijos sean los mejores y no que sean felices. Pensamos que cuanta más formación, mejores serán, pero a la vez que le exigimos le dejamos muy poco margen de error para aprender. 
No me quiero expandir más, es hasta agobiante hablar de este tema. Pero creo que también es importante concienciarnos de que necesitamos rutina pero también escuchar y escucharnos cuando algo no va bien. No hay nada escrito, como dijo un profesor en primero bachillerato "cuando sales, buscas la manada y sigues como borregos lo que hace el de delante. ¿te has parado a pensar si quieres ir hacía allí?
Así como dicen mis queridos "serenissimos" SERENIDAD, SERENIDAD, SERENIDAD.
bueno... y qué viva las barbacoas con una cerveza y unas buenas risas con los amigos. Es la mejor medicina,
os escribo la semana que viene ya con 23 años. Todo una madurita con visiones de la vida muy diferentes.


¿te quedas conmigo?

lunes, 11 de abril de 2016

¿EL MIEDO VUELVE LA SONRISA DEL REVÉS?

Dicen que cuando más sincero nace algo es cuando miras a la cara y dices la verdad sintiendo que todo lo que transmites es de corazón, cuando abrazas con los ojos cerrados y besas sin miedo, por amar, por disfrutar, por reír, es ahí cuando todo cobra sentido y el miedo se deja a un lado.

Cuando brindas con tus colegas una noche de cualquier día de la semana. Cuando miras de reojo a tu mejor amiga que está en la otra esquina de la mesa porque sabes que va a opinar como tú, cuando llegas a casa sabiendo que alguien estará dispuesto a escucharte, es ahí, cuando no hay miedo.

Cinco letras en una misma palabra que muchas veces nos acompaña y nos colapsa sin dejarnos avanzar. Miedo que aparece sin más.

Ese miedo, ese miedo que nos persigue; el miedo a fallar, a intentarlo, el miedo a que no salga bien, el miedo a que salga bien pero luego se pierda, el miedo a continuar, el miedo a que no sea lo que fue o el miedo a que vuelva algo que nunca tuvo que ser.

El miedo que nos acompaña desde la angustia de los 8 meses cuando los bebés empiezan a  reconocer a extraños de los conocidos y sienten que se separan de la zona de confort, de aquello que les hace sentir cómodos y le ayuda a sobrevivir. Ese afecto que irá cambiando a medida que vamos creciendo y nos vamos socializando.
La clave está en fomentar el autoconcepto y  con ello la autotisma.

Para mi la clave, es dar con esas personas que te hagan sentir que siempre podrás llegar a ellos sin problemas. Que no te quieran a ratos y que siempre quieran hacerte reír.

Nos educan, nos enseñan y muy pocos nos dejan arriesgar desde pequeños para acercarnos al miedo y saber, que si algo no sale bien un día, nos quedan muchos más por avanzar.

Cuando pienses que no puedes más, cuando creas que todo te supera y piensas que  todo se perdió. Al final, siempre hay alguien que no falla nunca, porque está contigo. Y sabes? Simplemente ERES TÚ

Empieza a disfrutar sin que ese miedo haga ocupar el lugar de tus sueños.
Nadie dijo que era fácil, pero seguro que merece la pena. Arriesga que seguramente ganaras o aprenderás que es lo que no debes hacer más.
Pero nunca pierdas la esencia que te hace ser quien eres.

Por cierto, buenas noches bellezones, no es mi mejor día pero en este ratito que os he dedicado, se me ha olvidado todo el miedo que hay detrás. Y ya sé que no es martes…. Pero a veces, se necesita.
 Así que toca cerrar portátil, descansar y a comernos el martes. ¿Me acompañas? O mejor dicho…





¿te quedas conmigo?


Cuando arriesgas confiando en que todo salga como esperas.
Cuando confías y lo haces sin miedos
Entonces es cuando de verdad empiezas a disfrutar de todo lo bueno que la vida te da.