follow me

martes, 29 de marzo de 2016

DISFRUTAR Y SONREIR

Buenas noches familia,

casiiii se va este martes y no escribía,
Debo contaros que estoy muy feliz, agobiada pero feliz. Feliz porque he pasado una de las mejores semanas de vida, y lo único que he hecho ha sido DISFRUTAR.

Y el doctor lo dice, la psicóloga lo recuerda y la maestra lo demuestra. Es la mejor medicina para seguir avanzando. Muchas veces todo se complica y otras veces la vida te devuelve lo mejor en pequeñas dosis que son maravillosas.

En ocasiones, por no tomar riesgos y por el maldito miedo dejamos pasar muchas oportunidades, y todo porque ese día  no nos apetece, porque tenemos pereza o simplemente por falta de tiempo, pero cuando decimos no en un momento que no es el oportuno, dejamos escapar mil oportunidades que nos harán vivir situaciones inolvidables.

Pienso que hay que educar desde el cariño y desde el respeto, educar enseñando la realidad de la vida, con sus lados positivos y los negativos. Compartir con ellos lo bueno que tiene la vida y la de momentos que nos puede regalar, sin nada de dinero ni viajando a muchos kilómetros. Dejarles que se caigan y que se levanten solos, que experimenten haciendo amigos y si estos les dicen que no, que descubran por sí solos que hay ocho más esperándoles para jugar con la pelota. Que sonrían por sí solos, que tiren el chupete las veces que quieran  y después se rían sabiendo que eso molesta, o que te abracen sin espararlo. Pero que al final, tengas la edad que tengas espero que DISFRUTES de los pequeños momentos que te hacen feliz.

La vida real no está en ese momento que coges la cámara y sonríes para parecer que estás feliz, la vida real está cuando de verdad disfrutas de ella, cuando respiras, ríes y abrazas con los ojos cerrados y al abrirlos tienes imágenes que una cámara no es capaz de captar.

Por mis fotos podréis ver lo bien que me lo he pasado, pero los mejores momentos no los regalo tan fácilmente porque se pierde la magia.

Por cierto, he viajado y he conocido a personas de 7 países diferentes..y al final, sabéis qué?
- Todo el mundo sonríe en el mismo idioma-


Reconozco que no es mi mejor post. Pero como diría Pablo Milanés "No es perfecta, más se acerca a lo que yo siempre imaginé"

¿Te quedas conmigo?


martes, 15 de marzo de 2016

LA SONRISA DE LOS LOCOS

Buenas noches bellezones!!!!

Un martes más, y pensabais que se me olvidaba? 

Aquí estoy cumpliendo con mi deber. Eso sí, debo reconocer que he caído hace 10 minutos que es Martes y estoy escribiendo una gran improvisación.

Y algunos diréis... si es que estás loca. ¿Quién no me ha dicho eso nada más conocerme?, lo peor que han seguido conociéndome y han afirmado eso que pensaban a los dos minutos.
"Tía, estás como una cabra, en serio Marta". Lo mejor es que mis alumnos de 4 años también lo piensan.

Y aquí, para ti y para mi, me encantan SER UNA LOCA, una loca feliz. En esta vida hay dos opciones o ENCAJAR o DESTACAR. ¡Así que tú decides!
Por eso, hoy os hablo de ello, os hablo de la locura, pero de la que por suerte es sana,
Esa locura que te hace tener detalles con la persona que tienes más próxima a ti, o la más lejana pero sabes que merece la pena. Esa locura que te invita a coger un tren o esa locura que te hacer amar una profesión tanto como lo hago yo. Una vida en la que decides dar el  paso de luchar por tu sueños. 
"Todo es imposible hasta que lo haces" 

Debemos educar desde pequeños a que no todo es un mundo feliz, que hay muchos momentos donde se debe luchar y muchos más en los que no se puede tirar la toalla.
"Hay días tontos y tontos todos los días" como diría mi abuelo, pues con la locura es igual, "hay días locos, y locos todos los días"
Y si quieres ser feliz, tienes que saltar al precipicio, hacia el agujero negro. Por si quieres conseguir algo, tienes que adentrarte en ello, aún no sabiendo qué puede pasar. El paso adelante, te provoca ilusión, por saber qué va a pasar, motivación, porque no vas a parar hasta conseguirlo, y Coraje porque nunca has salido de tu sofá y el no saber qué habrá, da respeto, pero lo vas a hacer.
Esto es como las sillas de Ikea, tú eres el creador de tu futuro. Tú eres quien tiene que crear la silla en la que te quieres sentar y decir al final de tus días, LO CONSEGUÍ.
Ser feliz es mostrarse ante el espejo, y ante los demás, como es uno. Sin tapujos, sin mascaras. Con tus imperfecciones, con tus músculos, con tus miedos y con tus alegrías, pero sabiendo que quieres en la vida y que no quieres. Teniendo el foco en tu felicidad, no en tu desgracia.
loco felizLos “locos felices”, se hacen amigo del miedo. Lo escuchan, lo comprenden y hacen que lo acompañen durante todo el camino. Sabes que los límites solamente están en su cabeza.
Bueno, ¿y a qué venía todo esto si yo iba hacerme una ensalada?
FELIZ SEMANA GENTE GUAPA, 



¿Te quedas conmigo?

martes, 8 de marzo de 2016

EL ESFUERZO CONSIGUE SACAR TU MEJOR SONRISA

Buenos días bellas y bellos,
El sol ha salido y hay mucho por lo que luchar cada día, este blog también era un reto y hay que ir superándolo cada martes, ¿me lees?
Hoy, como 8 de Marzo que es, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, me gustaría escribir sobre la valentía y el esfuerzo para conseguir algo que al final merece la pena, o no.
Williams James, el patriarca de la psicología americana, se preguntaba ante el hecho cotidiano de levantarse cada día por la mañana: ¿Cómo lo conseguimos, si tenemos tantas razones para no hacerlo? Se sobrentiende que disponemos de un mecanismo irreductible al que llamamos "fuerza de voluntad" o, al menos, la suficiente automotivación para no ceder a los impulsos de la pereza, la ociosidad o el sinsentido.
El valor del esfuerzo y la cultura del logro parece que ha pasado a mejor vida, pocos son los que recuerdan que somos lo que somos gracias a una historia, algo que costó mucho sacrificio y muchas más desgracias. Parece que nos levantamos en la monotonía de acabar un día para empezar otro sin pensar ni un segundo la de oportunidades buenas que en un segundo la vida nos pone en el camino. Pero me reitero en eso, el esfuerzo no está de moda.
En ese sistema educativo que no aprieta las tuercas y ahoga hasta llegar a cursos como bachillerato, el esfuerzo no se considera como un elemento clave para alcanzar las sueños, a veces, queremos ayudar tanto que colapsamos sin que experimente el gran sentimiento de gratificación que tiene una persona cuando ha conseguido algo por sí solo. Hemos pasado de un extremo al otro. Quisimos dejar atrás la obediencia al deber, el esfuerzo sacrificado por una amorosa pasividad.
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad (Victor Hugo)
La indiferencia hace sabios, y la insensibilidad, monstruos (Diderot)
Por ello pienso que estamos ante un fallo serio en el sistema de motivación. Hoy es un día de reflexionar, de considerar que este día tiene nombre por la fuerza que unas mujeres y hombres que tuvieron en su momentos para levantarse de la cama y luchar aún sabiendo que podría ser su último día. Es hora de mirar a todos aquellas mujeres y hombres que investigaron y nos hicieron tener tantos avances al día de hoy.
Así que, feliz MARTES y vamos a concienciarnos para conseguir entre todos educar desde pequeños en el manejo de la incertidumbre, en la frustración, en el control de la impulsividad. Hay que recuperar la creatividad, las ganas de querer innovar y  la capacidad de hacer cosas divertidas que nos hagan sentir realizados y nos ayude avanzar.
Sin más, me despido de cada uno de vosotros, pidiendo que compartáis este pequeño rincón que cada vez martes elaboro, que me dejéis un comentario, pincheís un "me gusta", se lo comentes a tu vecino, o a las muy malas, me invitas a una cerveza para contarme que piensas, al fin y al cabo, solo supone un mínimo esfuerzo... y ya que estás levantado,,, jajajaja
Nadie dijo que esto iba a ser fácil, pero una vez conseguido puede ser maravilloso. ¿Lo intentamos?
Si tienes un objetivo, y la cosa se pone complicada, no te preocupes, vas en la dirección correcta.


¿Te quedas conmigo?


martes, 1 de marzo de 2016

LA SONRISA DE LA AMISTAD

¡¡¡Buenas tardes bellezones!!!

Muchas son las semanas que llevo sin escribir, sin parar dos minutos a sentarme y a contar mi visión sobre una nueva emoción o un sentimiento. Y muchos sois los que últimamente me habéis escrito preguntándome cuando volvería a publicar un post. Por ello, os lo dedico, porque hoy voy hablar de vosotras y de vosotros, de los que considero la familia más importante. Hoy os traigo un post sobre  LA AMISTAD.


La amistad es un valor universal y esto todos lo sabemos. Es difícil poder sobrevivir en soledad y en aislamiento. Necesitamos esa mano en quién confiar, a quién mandar un whatSsap de audio contando todo lo que ha pasado la noche anterior con el más mínimo detalle, necesitamos a ese alguien para compartir una buena cerveza, un paseo, un viaje o una buena película (siempre y cuándo esta película no sea elegida por mí, porque ya sabéis que se me da fatal).

Pero, ¿qué es? ¿desde cuándo creamos lazos de amistad?¿cuál es la receta para tener amigos toda la vida? Ojalá supiera responder con honestidad a cada pregunta formulado, entonces, no hubiese pasado por esa circunstancia en la que pierdes a un gran amigo o amiga y aparecen esos sentimientos tan angustiosos. No me gusta llamarlos negativos, porque recordad que ninguna emoción es negativa. Cada una de ellas nos ayuda a sobrevivir de un modo diferente y todas son necesarias.

Todo comienza desde pequeños, siempre tenemos la necesidad de tener un vínculo de apego, cuando somos enanos (alguna vez lo fui, por muy alta que ahora sea) es la madre o la persona más cercana, y una vez que entras en el "cole", empiezas a sustituir ese apego por uno más divertido y beneficioso a la hora de jugar. Cuando somos pequeños las amistades no son duraderas y el único interés es divertirse y jugar a romper torres gigantes de piezas de construcción.

Pero cuando vas creciendo empiezas a conocer ese mundo tan complicado y a al vez gratificante que supone una amistad. Comienzas a conocer gente de imprevisto que se convierte en una nueva familia. Experimentar gustos, sentimientos, aficiones, opiniones con personas y es necesario ese "caerse bien" para aumentar el interés por alguien.


Porque los amigos no son el número de seguidores en Twitter, ni en facebook, los verdaderos amigos son los que te llaman al teléfono de casa, los que te invitan a un café cuando se te ha olvidado el monedero en el coche, son aquellos que te escuchan cuando les cuentas la misma historia 20 veces, los que se ríen cuando se te va la pinza o cuando propones un plan que no tiene sentido. Son esos que nos les importa el lugar si van contigo. Los grandes amigos aparecen un día por un grupo de whatSap sin avisar y te revolucionan los esquemas. Son esos que te ayudan a seguir adelante cuando crees que no tiene mucho sentido nada de lo que haces. Y SIN DUDA SON AQUELLOS QUE CONFÍAN EN TI POR ENCIMA DE TODO.

¿Pero cómo no voy a ser afortunada y voy a tener una gran sonrisa si tengo la suerte de teneros conmigo?
Sabéis quienes sois y aunque no aparezcáis en algunas de estas fotos, ya sabéis que debemos tomar pronto un nuevo café para poder subirla en mi próximo post.

Os dedico este post no sé si bonito o no, pero si real, para agradeceros lo que hacéis por mí cada día, por quererme tal y como soy y por no dejarme sola ni un momento. Además de mimarme aún no siendo el día de mi cumpleaños.









¿Y os imagináis que de una amistad surge algo más? Eso os lo cuento en otro post porque sino escribiría un libro,,,, jajaja

FELIZ SEMANA Y ESPERO QUE OS HAYA REGALADO UNA MINI SONRISA EN ESTE MARTES TAN ODIADO PARA UNOS Y QUERIDO PARA OTROS.

¿Te quedas conmigo?